Ajustando ideas: el concepto final

Luego de experimentar directamente sobre la gente con algunas lupas, vimos que la experiencia carecia de conexión real con el concepto, y el anclaje con la tele y la high definition quedaba muy pobre, y poco resuelta.
Decidimos entonces transformar la intervención en un recorrido construido con imagenes de personajes reconcocibles, detras de unos marcos representando el medio, a traves del cual los transeúntes deberán fijar la mirada de forma analitica y observadora, para encontrar en el detalle, algo que de lejos y a simple vista parecia parte de la resolucion original de la imagen, pero que estará compuesta por una trama de imagenes pertinentes al personaje.
De esta manera jugamos con la anañogía de la definición de las pantallas del hd, que muestran detalles tan nitidos, que las cosas nisiquiera son lo que parecen. Asi, reemplazando partes de la imagen por otras acordes a su significado, haremos a la gente reflexionar sobre el valor de una observación conciente, y de conocer por mas que la tecnología nos "venda" una imagen cada vez mas nítida, grande y parecida a la realidad, no es en si, la realidad misma (valga la redundancia).
Por ultimo y para dejar la reflexión a una concientización en cada persona, colocamos una pantalla con un espejo, para que la gente juegue con su propio reflejo, a traves de los aumentos, y recuerde ante todo de no olvidarse que estamos aca, y que la vida y el tiempo suceden, mientras uno se sumerge cada vez mas en la realidad de la caja boba. Tambien los invitamos a intervenir una pantalla, para generar una trama propia con aquellas reflexiones que lograron atraves de la experiencia.